The first collective exhibition of Women Photographers History, curated by me in 2025, originated from a series of interviews I conducted with photographers such as Lourdes Almeida, Cristina Kahlo, Mariela Sancari, Sofía Navarrete Zur, Mahé Elipe, Sunny Quintero, Rebecca Ulickza, Grciela Iturbide and Lorena Alcaraz.
WPH is a collective dedicated to highlighting the work of historical and contemporary women photographers, and this self-managed project allowed me to bring together their work and testimonies to create a visual archive that preserves and disseminates their legacy.
WPH is a collective dedicated to highlighting the work of historical and contemporary women photographers, and this self-managed project allowed me to bring together their work and testimonies to create a visual archive that preserves and disseminates their legacy.
In addition to these artists, the exhibition included a selection of photographs from members of the Mexican Women Photographers collective, led by Sunny Quintero. This collective provides a platform for Mexican women to submit and exhibit their work, increasing visibility for their photography. The exhibition also showcased images from those whose submissions were not selected for the main display, offering a broader representation of Mexican women photographers.
The project was supported by sponsors such as Kronaline, Specto Galería, and Adelitas Cerveceras, with collaborations from Mi Valedor, Pie de Página and Santiago Arau who kindly opened the doors to his gallery.
Texto curatorial
Por Ana T. Hernández Sarquis
Por Ana T. Hernández Sarquis
Desde sus inicios, la historia del arte —y, por consiguiente, la historia de la fotografía— ha estado marcada por ausencias. Muchas mujeres han contribuido de manera fundamental al desarrollo de este medio, pero sus nombres han sido relegados a un segundo plano o directamente omitidos.
Women Photographers History (WPH) nació en 2020, en plena pandemia, como un esfuerzo por recuperar, documentar y difundir las trayectorias de mujeres fotógrafas de diversas épocas y geografías. Lo que comenzó como una plataforma digital de investigación y archivo creció rápidamente gracias a la respuesta en redes sociales, conectando a fotógrafas, investigadoras y público interesado en ampliar la historia oficial de la fotografía.
Hoy, WPH da un paso más allá del ámbito digital y presenta su primera exposición en un espacio físico. Este proyecto surge del deseo de ampliar su impacto y generar nuevas conversaciones en torno a la fotografía hecha por mujeres. En esta muestra, el colectivo reúne el trabajo de ocho fotógrafas contemporáneas que han desarrollado sus carreras en distintos ámbitos, pero que comparten un mismo punto de encuentro: México. A través de sus miradas, exploramos cómo la imagen fotográfica se convierte en un lenguaje común para interpretar y transformar el mundo que las rodea.
Las ocho fotógrafas reunidas en esta exposición provienen de diversos orígenes y trayectorias, pero todas comparten un profundo compromiso con la imagen como medio de exploración y expresión. Algunas han construido su carrera desde el fotoperiodismo y la fotografía documental, capturando con sensibilidad las realidades sociales que nos rodean. Otras han optado por la fotografía artística y conceptual, explorando cuestiones de identidad, memoria y territorio desde una mirada íntima y subjetiva. Lo que las une es una búsqueda constante por ampliar los límites de la fotografía, desafiando sus convenciones y experimentando con nuevas formas de narrar.
Más allá de sus diferencias estilísticas y temáticas, cada una de estas fotógrafas ha trazado su propio camino. Desde el uso de técnicas tradicionales hasta la incorporación de enfoques experimentales, su trabajo refleja tanto la diversidad de la fotografía contemporánea como la multiplicidad de experiencias que atraviesan las mujeres en este campo.
Al reunir sus imágenes en un mismo espacio, esta exposición busca ofrecer un mosaico de perspectivas en diálogo. Cada fotografía aquí presente es testimonio de la mirada particular de su autora, una invitación a descubrir el mundo desde su lente y, al mismo tiempo, una afirmación de la relevancia y vigencia del trabajo de las mujeres en la fotografía actual.
BTS of the interviews